Haz clic en la imagen para descargar la exposición.

Nos Visita La Posidonia

Conocer la posidonia con los sentidos de la vista, el tacto y el olfato. Este es el objetivo de los recursos que hemos creado y de los cuales forman parte la exposición itinerante Posidonia, que ahora presentamos, una de las piezas integrantes del programa educativo Nos visita la posidonia que recorrerá también los centros educativos de las Pitiusas a partir del mes de septiembre.

La exposición Posidonia, que se presenta en catalán, castellano, e inglés, está formada por cuatro módulos: El tesoro sumergido, Fuente de vida, Las cuatro estaciones, y La vida amenazada. Durante el mes de agosto circulará por diferentes playas, paseos, y espacios públicos.

A vista de pájaro, observamos unas misteriosas manchas oscuras en el mar, que, después de acercarlas con la ayuda del microscopio, llegamos hasta los briozoos que colonizan las hojas. Es la posidonia. Sin lugar a dudas, una visión bien diferente a la que puede tener alguno que simplemente se pone unes gafas y aletas para bucear en el mar.

Pero no solo queremos responder preguntas y ampliar el conocimiento, sino que también lo queremos generar. ¿Cómo se forman las pelotas de posidonia? ¿Y la arena? Para despertar la curiosidad de pequeños y grandes científicos, disponemos de material diverso. Todo junto para que uno le pueda dar a la posidonia el valor que se merece y conseguir hábitos de respeto para el medio marino y las praderas.

Esta exposición forma parte de una de las líneas de trabajo del proyecto La mar, una responsabilidad compartida, que ejecuta el GEN con el apoyo de la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera, y Adessium Foundation.